Sample gallery images
Rector UES gestionará mayor presupuesto para aumentar becas universitarias
El rector de la Universidad de El Salvador, Msc. Roger Arias, realiza gestiones para aumentar el número de estudiantes becarios, lo que requiere una mayor asignación presupuestaria.
http://www.eluniversitario.ues.edu.sv/images/Home_Slideshow3/Becas-Oriente.JPG
Facultad de Medicina recibe donativo de Hospital de Chi Mei, Taiwán
La Facultad de Medicina recibió donación por $30 mil dólares de parte del Hospital Chi Mei de la República de China (Taiwán), que servirá para impulsar el área de investigaciones en esta área académica.
http://www.eluniversitario.ues.edu.sv/images/Home_Slideshow3/taiwan.JPG
Instalan malla ciclón al costado norte del campus central
La Unidad de Mantenimiento de Bienes y la Unidad de Desarrollo Físico colocaron este fin de semana 50 metros de barrera como medida de protección provisional. Se tiene planificado construir un muro perimetral, luego de resolver la situación de las personas que viven en esa zona.
http://www.eluniversitario.ues.edu.sv/images/Home_Slideshow3/Muro-Perimetral-2.JPG
AGU aprueba pronunciamiento Ley General de Agua
La Asamblea General Universitaria AGU aprobó con 44 votos a favor un pronunciamiento sobre la aprobación de la Ley General de Agua, el cual se dará a conocer próximamente.
http://www.eluniversitario.ues.edu.sv/images/Home_Slideshow3/agua.JPG
Inicio
Ciudad Universitaria-16 de marzo 2018- En el marco de la Jornada Académica de Memoria Histórica y Política Social que se desarrolla del 14 al 23 de marzo en la Universidad de El Salvador UES, se realizó el concierto de Memoria Histórica y Política Social, en el Teatro del Alma Mater. La actividad fue organizada por la Secretaria de Arte y Cultura de la UES y por la Comisión Especial de Investigaciones sobre Ejecuciones Judiciales y Extrajudiciales Colectivas y las Desapariciones Forzadas de los Estudiantes del 30 de Julio de 1975 y de todas las violaciones a los Derechos Humanos desde 1970 hasta 1995 El Secretario de Arte y Cultura de la UES, Lic. Jorge Alberto Canales indicó que “la actividad se ejecuta en el marco de todo el esfuerzo que la universidad realiza a través de la Comisión Especial para contribuir un poco a esa deuda histórica que se tiene, para que los universitarios y la sociedad salvadoreña conozcan lo que paso con los desaparecidos de la comunidad universitaria de los años 80´s y 90´s”. Por su parte, la Presidenta de la Comisión Especial y de la Asamblea General Universitaria AGU, Licda. Josefina Sibrían explicó que “el objetivo del concierto es generar un espacio de cultura y recreación artística para poder representar a través de las diferentes expresiones artísticas, un mensaje de contenido social que sensibilice a las personas, respecto al tema de violaciones a los derechos humanos a la comunidad universitaria durante el periodo de 1970 a 1995”. En el concierto participaron aproximadamente 30 artistas entre músicos y poetas entre estos se pueden mencionar: Música Latinoamericana, Coro y voces y los poetas Mario Mejía, José Roberto Ramírez y Francisco Rendón. Durante la actividad se entregaron diplomas a los participantes del concierto. La Jornada Académica se realiza en el marco del 25 aniversario de la entrega del Informe de la Comisión de la Verdad para El Salvador y del Día Internacional del Derecho a la Verdad.
- Detalles
Ciudad Universitaria "Dr. Fabio Castillo Figueroa" - 14 de marzo de 2018
El Secretario de Investigaciones Científicas de la Universidad de El Salvador (SIC-UES), Ing. José Miguel Sermeño, mostró su satisfacción por el aumento al presupuestado de la Alma Mater de $6 millones de dólares que logrará impulsar varias áreas entre ellas la investigación, a la que se le asignaron $1 millón de dólares.
Al respecto expresó: “nos alegramos que se ha dado este refuerzo y esperamos que no se quede con este monto, sino que se vaya incrementando cada año, esperamos que el otro año haya otras sorpresas en cuanto al presupuesto”.
- Detalles
- Escrito por Manuel Espinoza
En reconocimiento a su solidaridad con el país y con la Universidad de El Salvador, la Facultad de Ciencias Agronómicas entregó un reconocimiento a María Inés Ruz, embajadora de Chile, este 14 de marzo.
De acuerdo con el decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Ing. Juan Rosa Quintanilla, la embajadora, que en los próximos días finaliza su mandato diplomático en tierras cuscatlecas, ha dinamizado las relaciones de trabajo entre la Universidad de El Salvador y las universidades chilenas.
- Detalles
- Escrito por Ana Campos
Con 24 fotos del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de El Salvador se aprobaron el jueves 15 de marzo en sesión ordinaria el financiamiento de dos proyectos para mejorar la gestión de la Asamblea General Universitaria (AGU).
- Detalles
- Escrito por Manuel Espinoza
Vídeo: Ederson Sibrián, Delmy González y Luis Martínez
La catedrática de la Universidad de California, Dra. Naomi Roth Arriaza, sostuvo una reunión el jueves 15 de marzo con la Comisión Especial de Investigaciones sobre Ejecuciones Judiciales y Extrajudiciales Colectivas y las Desapariciones Forzadas de los Estudiantes del 30 de Julio de 1975 y de todas las violaciones a los Derechos Humanos desde 1970 hasta 1995 para compartir su experiencia en procesos de Justicia Transicional realizados en países latinoamericanos.
- Detalles
- Escrito por Manuel Espinoza
El Vicerrector Administrativo, Ing. Nelson Bernabé Granados, informó ante el Consejo Superior Universitario (CSU) el jueves 15 de marzo sobre la posibilidad de realizar una perforación para un pozo en la Facultad Multidisciplinaria Paracentral, con el fin de contrarrestar el desabasto de agua.
- Detalles
- Escrito por Manuel Espinoza